En esta casa de estudios, el Sistema de Gestión de la Energía (SGEn) es una iniciativa clave para promover el uso eficiente y responsable de la energía en todos los aspectos de nuestras operaciones. A través de este sistema, buscamos reducir el consumo energético, minimizar nuestra huella de carbono y contribuir a un futuro más sostenible para las generaciones venideras.
¿Qué es el Sistema de Gestión de la Energía?
El SGE es un conjunto de prácticas y políticas diseñadas para optimizar el uso de la energía en nuestras instalaciones, buscando la mejora continua en la eficiencia energética. Este sistema se basa en estándares internacionales que permiten evaluar, controlar y reducir el consumo energético sin afectar la calidad de los servicios ofrecidos por la universidad.
Objetivos del SGEn
- Reducir el consumo energético: Implementar medidas que disminuyan el uso de energía en todas nuestras actividades, sin comprometer la calidad académica ni los servicios prestados.
- Promover la sostenibilidad: Fomentar prácticas responsables con el medio ambiente mediante el uso eficiente de recursos energéticos.
- Mejorar la eficiencia energética: Optimizar los sistemas de iluminación, climatización, tecnología y transporte, utilizando equipos y tecnologías de bajo consumo.
- Cumplir con normativas ambientales: Asegurar el cumplimiento de leyes y regulaciones locales e internacionales relacionadas con la eficiencia energética y el uso responsable de la energía.
- Fomentar la concientización: Educar a nuestra comunidad universitaria sobre la importancia del ahorro energético y la implementación de prácticas sostenibles.
Beneficios del Sistema de Gestión de la Energía
- Reducción de costos: Menor consumo energético se traduce en menores costos operativos para la universidad.
- Contribución al medio ambiente: Disminución de la huella de carbono de la universidad, ayudando a mitigar el cambio climático.
- Mayor sostenibilidad: Promoción de prácticas responsables y sustentables dentro de la comunidad universitaria.
- Cumplimiento normativo: Aseguramos que la universidad esté alineada con las regulaciones ambientales y energéticas vigentes.
Participación de la Comunidad
El éxito del Sistema de Gestión de la Energía depende de la colaboración activa de todos los miembros de nuestra universidad. Invitamos a estudiantes, docentes y personal administrativo a ser parte del cambio, adoptando prácticas de ahorro energético, utilizando equipos de manera responsable y promoviendo la concientización sobre el uso eficiente de la energía.
- Política Energética
- Tríptico de Política Energética
- Sistema de Gestión de la Energía Informe de Resultados 2024.